Advisory Studio

Mano moviendo una pieza en un juego de ajedrez, representa lo estratégico, tal como las decisiones son abordadas en la asesorías prestadas a los clientes de Ars Technica.

Asesoría estratégica en tecnología e IA, transformamos incertidumbre en dirección.

Es la puerta de entrada a nuestros otros servicios, guiamos a líderes y equipos ejecutivos en decisiones tecnológicas críticas mediante un proceso reflexivo que cuestiona supuestos, evalúa capacidades organizacionales y clarifica propósitos reales. Antes de automatizar un proceso, preguntamos por qué existe; antes de implementar IA, definimos para qué. Nuestro advisory combina análisis riguroso de oportunidades y riesgos con preguntas difíciles que aseguran que cada inversión tecnológica responda a necesidades auténticas y genere valor sostenible.

Vista aérea de un bosque siendo captado con filtro infrarrojo, representa una de las posibles capacidades de escaneo, análisis de imágenes y datos desarrolladas por soluciones de Ars Technica.
Dron con fines de vigilancia de fronteras, bordes, infraestructura critica, construcción de soluciones que implican integrar modelos, soluciones digitales y herramientas físicas como drones, en este ejemplo, con fines de monitoreo y defensa militar

Special Projects

Nuestro laboratorio de la complejidad, donde la investigación científica se encuentra con la aplicación y las ideas se prueban en condiciones extremas.

División de I+D donde conectamos necesidades empresariales y gubernamentales complejas con expertise académico de nivel doctoral: simulaciones computacionales, modelado matemático de sistemas, problemas de optimización avanzada, desarrollo algorítmico y aplicaciones de IA en entornos críticos. Desde sistemas puramente digitales hasta integración con tecnología física (drones autónomos, sensores inteligentes), actuamos como puente entre investigación de frontera y aplicación práctica.

Nuestros proyectos de defensa militar siguen marcos éticos internacionales, como la Political Declaration on Responsible Military Use of AI and Autonomy, asegurando que cada solución técnica respete principios de uso responsable de inteligencia artificial.

Bloques de madera que forman las palabras "One step at a time", representa que cada paso en la automatización de procesos con IA, debe ser cuidadosamente estudiado.

Automation and AI

Automatización con inteligencia artificial enfocada en comprensión profunda antes de implementación.

Nuestro enfoque comienza con inmersión en tus procesos: observamos, cuestionamos y entendemos el flujo real de trabajo antes de diseñar soluciones de IA. Desarrollamos sistemas inteligentes que automatizan tareas repetitivas, optimizan decisiones operacionales y amplifican capacidades humanas, integrándose orgánicamente con herramientas existentes y formas de trabajo establecidas. Cada proyecto de automatización es una solución personalizada que balancea sofisticación técnica con usabilidad práctica, asegurando adopción efectiva y retorno tangible de inversión en inteligencia artificial.

Una sala de reuniones con dos personas en proceso de educar y aprender, con una bandera de Chile en el fondo. Representa el acto de enseñar, una de las divisiones de Ars Technica, que genera experiencias de aprendizaje a distintos públicos objetivos.

Education

Experiencias de aprendizaje transformadoras, no enseñamos solo cómo funciona la tecnología, sino cómo pensar con ella.

Son programas educativos en inteligencia artificial y tecnología emergente adaptados a necesidades específicas de cada audiencia.

Desde capacitación ejecutiva en IA estratégica hasta talleres para profesores aprendiendo a convivir con aprendizaje potenciado por IA generativa en aulas, formaciones profesionales para reinvención de oficios tradicionales con herramientas inteligentes (como abogados, contadores) y programas de alfabetización digital para adultos mayores.

Nuestra educación no transmite solo conocimiento técnico, sino pensamiento crítico sobre tecnología: cómo integrarla con propósito, cómo potenciar capacidades humanas y cómo adaptarse a cambios acelerados. Una división con fuerte componente social que democratiza comprensión de IA y construye puentes generacionales en adopción tecnológica.